%20(1).png?width=100)
Prepararse para el futuro profesional es una de las mejores decisiones que puedes tomar, ¡y las entrevistas de trabajo son parte clave de ese camino! Pueden ser todo un reto, especialmente si son en inglés.
La buena noticia es que con un poco de práctica y preparación puedes aumentar tu confianza para enfrentarlas con éxito, mientras fortaleces tus habilidades en inglés.
En este blog, te compartimos consejos prácticos, las preguntas más comunes y mucho más. ¡Sigue leyendo!
Consejos prácticos para una entrevista en inglés.
1.Investiga sobre la empresa Antes de cualquier entrevista, es importante conocer a la empresa a la que estás aplicando. Puedes investigar temas como:- • ¿Cuál es su misión y visión?
• ¿Qué productos y/o servicios ofrecen?
Conocer estos detalles te ayudará a sentirte más preparado y,
sobre todo, a demostrar tu interés con el trabajo. ¡Es una
excelente forma de causar una buena impresión!
2. Prepara tus respuestas Practicar tus respuestas con tiempo te ayudará a sentirte más en confianza cuando llegue el momento. Puedes hacerlo en voz alta o con la ayuda de tus amigos o familiares. Algunas preguntas son muy comunes en las entrevistas en inglés, como:
• Why do you want this job? (¿Por qué quieres este trabajo?)
• What do you know about our company? (¿Qué sabes sobre nuestra empresa?)
También puedes leer: ¿Qué son las WH-Questions y cómo preguntar en inglés?
3. Vocabulario en inglés Es muy importante conocer el vocabulario relacionado con el trabajo al que estás aplicando. Aprender nuevas palabras y expresiones te ayudará a sonar más profesional y a comunicarte con más seguridad en la entrevista.
Por ejemplo, si estás aplicando a un trabajo en Marketing,
%20(1).png?width=100)
podrías aprender palabras como:
• Brand (Marca)
• Target (Público objetivo)
• Campaign (Campaña)
4. Demuestra confianza al hablar en inglés Una entrevista en inglés puede ser un poco intimidante, pero recuerda que la confianza y la seguridad lo son todo. No solo importa lo que dices, sino también cómo lo dices.
Las respuestas deben ser claras y concisas. No olvides ser puntual, sonreír, mantener el contacto visual, mantener una postura recta y, sobre todo, mostrarte como eres. ¡Los
entrevistadores valoran la autenticidad!
Sorry, could you please repeat the question? (¿Podrías repetir la pregunta?)
Esto demuestra que estás escuchando con atención y que quieres dar una buena respuesta. ¡Si no entiendes todo de inmediato, está bien!
Conoce también: ¿Qué son los verbos modales en inglés?
5 preguntas más comunes en una entrevista en inglés
Cuando vas a una entrevista de trabajo, es común que te hagan preguntas sobre ti, qué sabes hacer, cómo puedes aportar al trabajo y también para conocer tu nivel de inglés. Estas preguntas ayudan a conocer si eres la persona ideal para el trabajo.A continuación, te contamos cuáles son las preguntas más frecuentes en una entrevista de trabajo en inglés.
1. Tell me about yourself (Cuéntame algo sobre ti)
Esta es una de las preguntas más comunes y suele ser la primera. Puedes comenzar presentándote, contando cuáles son tus habilidades y no olvides mencionar alguno de tus logros.
Tip: Cuando prepares tu respuesta, piensa en lo que mejor sabes hacer y cómo esas habilidades pueden ayudarte en el trabajo. ¡Así vas a conectar mejor con lo que buscan!
Tip: Cuando prepares tu respuesta, piensa en lo que mejor sabes hacer y cómo esas habilidades pueden ayudarte en el trabajo. ¡Así vas a conectar mejor con lo que buscan!
2. What are your strengths and weaknesses? (¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
Esta es la oportunidad perfecta para hablar de lo que realmente te hace destacar, pero también para reconocer en qué áreas podrías mejorar.
Cuando hables de tus fortalezas, menciona tus mejores cualidades. Al hablar de tus debilidades, la honestidad es clave, pero también demuestra que estás trabajando para mejorarlas.
Por ejemplo, puedes decir algo como:
• I work well with others (Trabajo bien con los demás)
• I can be shy in new situations, but i'm working on being more confident (Puedo ser un poco tímido en nuevas situaciones, pero estoy trabajando en tener más confianza)
Cuando hables de tus fortalezas, menciona tus mejores cualidades. Al hablar de tus debilidades, la honestidad es clave, pero también demuestra que estás trabajando para mejorarlas.
Por ejemplo, puedes decir algo como:
• I work well with others (Trabajo bien con los demás)
• I can be shy in new situations, but i'm working on being more confident (Puedo ser un poco tímido en nuevas situaciones, pero estoy trabajando en tener más confianza)
3. Where do you see yourself in five years? (¿Dónde te ves en cinco años?)
planes a futuro, pero también es importante mencionar cómo la empresa y el puesto al que aplicaste pueden ayudarte a
lograrlas. Además, es clave mostrar que estás dispuesto a aprender y mejorar.
Por ejemplo:
In five years, I see myself growing in this company and learning new skills that will allow me to help lead projects. (En cinco años, me veo creciendo en la empresa y aprendiendo nuevas habilidades que me permitirán ayudar a liderar proyectos.
4. Why should we hire you? (¿Por qué deberíamos contratarte?)
Aquí debes enfocarte en tus puntos fuertes: las cualidades, habilidades y fortalezas que te hagan destacar. Asegúrate de mostrar cómo puedes contribuir al éxito del equipo y cómo esos puntos fuertes se alinean con lo que buscan para el puesto.
Por ejemplo:
I would be a great fit because I'm very hard-working, organized and passionate about my field. (Sería un excelente candidato porque soy trabajador, organizado y me apasiona este campo)
Por ejemplo:
I would be a great fit because I'm very hard-working, organized and passionate about my field. (Sería un excelente candidato porque soy trabajador, organizado y me apasiona este campo)
5. Do you have any questions for us? (¿Tienes alguna pregunta para nosotros?)
Por lo general, esta suele ser la última pregunta de la entrevista. Debes recordar que siempre es bueno hacer una pregunta que muestra tu interés por el trabajo y la empresa. Si tienes dudas, ¡no tengas miedo de hacerlas!
Puedes usar preguntas como:
Puedes usar preguntas como:
• What does a typical day look like in the office? (¿Cómo es un día típico en la oficina?)
• What do you enjoy most about working here? (¿Qué es lo que más te gusta de trabajar aquí?
• What do you enjoy most about working here? (¿Qué es lo que más te gusta de trabajar aquí?

Invierte en el futuro de tu hijo, proporcionándole habilidades para toda la vida que le abrirán un mundo de oportunidades.

Más preguntas para practicar para una entrevista en inglés
Prepárate para una entrevista en inglés no solo te ayudará a sentirte con más confianza y seguridad al responder, sinoque también fortalecerá tu inglés. Al enfrentarte a diferentes situaciones, podrás usar nuevas frases o expresiones, lo que
te permitirá expandir tu vocabulario y mejorar tu fluidez.
Cuanto más practiques, más natural será para ti comunicarte en el contexto de una entrevista. A continuación, conoce
más preguntas que podrían hacerte durante una entrevista en inglés.
• What about your education? (¿Qué puedes contarme acerca de tu educación?)
• Could you tell me why you applied for this job? (¿Podrías decirme por qué aplicaste para este trabajo?)
• What motivates you? (¿Qué te motiva?
• How do you work in a team? (¿Cómo trabajas en equipo?)
• Can you describe a challenging situation at work and how you overcame it? (¿Puedes describirme una situación desafiante en el trabajo y cómo la solucionaste?)
• What 's your greatest achievement? (¿Cuál es tu mayor logro?)
• How do you handle stressful situations? (¿Cómo manejas situaciones estresantes?)
• How would your friends or coworkers describe you? (¿Cómo te describirían tus amigos o compañeros de trabajo?)
• What motivates you to do your best work? (¿Qué te motiva a hacer tu mejor trabajo?)
• What are your expectations for this job? (¿Cuáles son tus expectativas para este trabajo?)
Ejercicio: entrevista en simulada.
¡Ha llegado la hora de la práctica!Pide ayuda a tus amigos o familiares para que asuman el papel de entrevistadores. Elige un puesto al que te gustaría aplicar, una empresa
que te interese y selecciona algunas de las preguntas que ya
repasamos en el blog. ¡Y que comience la entrevista en inglés!
Este ejercicio es una excelente oportunidad para poner en práctica todo
lo que has aprendido y mejorar tu inglés.
Siempre es buen momento para empezar a prepararte para tu futuro profesional. Las entrevistas son un espacio ideal para mostrar tus habilidades y lo que puedes aportar a una empresa.
Además, al sumar el factor de idioma: fortalecerás tu nivel de inglés, expandirás tu vocabulario y mejorarás tu fluidez. ¡La
práctica constante te acercará a tus metas!
