
Nuestro cerebro es uno de los órganos más complejos, pues con él movemos ideas, pensamientos, tratamos de entender y formulamos respuestas a las grandes preguntas del universo. Por ello es importante que desde la educación infantil nos impulsen a fascinarnos por la idea de plantear y resolver ejercicios para estimular el cerebro, pues nos ayuda a mantenerlo jóven y mejora nuestra capacidad para realizar procesos cognitivos a la vez que desarrollamos la lógica e imaginación.
Ejercicios para estimular el cerebro:
Los ejercicios no tienen que ser de mucha complejidad, pero sí deben representar un reto mínimo para que nuestro cerebro trabaje y piense en las soluciones de manera lógica o creativa, y lo mejor es que todo esto se puede aprender desde casa.
A continuación te presentamos 10 acertijos que están divididos en 2 grupos de complejidad (N) para niños y (P) para padres, así podemos resolverlos en familia y pasar un buen rato ejercitando nuestro cerebro, te retamos a discutir y apuntar las respuestas en alguna hoja o libreta, posteriormente puedes consultar las respuestas en la sección de solución después de todos lo acertijos.
¿Ya conoces la metodología de aprendizaje Kumon?
Mucha suerte y usa toda la atención, lógica y creatividad para resolver los siguientes acertijos:













Soluciones de los acertijos:


¿Cómo te fue?, ¿sí los resolviste correctamente todos? Además de estos tipos de ejercicios Kumon te recomienda implementar la lectura en casa y desarrollar la comprensión lectora en tus hijos, esto ayuda mucho a la hora de reforzar todas las capacidades neuronales.
Además de los acertijos que son divertidos y no requieren más que una mente atenta y dispuesta a solucionarlos, Kumon comparte una lista con los juegos que puedes hacer en familia y no necesitan de gran inversión, pero sí ayudan bastante en la motricidad y estimulación del cerebro.





Los ejercicios para estimular el cerebro, sean matemáticos o de lógica, son una gran manera de tener jóven nuestra capacidad para razonar, por ello te invitamos a buscar y resolver este tipo de retos por 20 minutos dos o tres veces a la semana.