Aplica los siguientes trucos y logra que el aprendizaje sea mucho más fácil, rápido y divertido para tus pequeños:
Comiencen con la tabla del 0, la del 1, la del 2, y la del 10, ya que son las más fáciles de aprender y luego pasen a los trucos que existen para la tabla del 5 y el 6.
Practiquen de la siguiente manera:
La tabla del 0: Explícale a tu hijo que cualquier número que multipliquemos por 0 arrojará siempre como resultado el número 0.
Tabla del 1: Ahora es momento de explicarle que los resultados de cualquier número multiplicado por 1 arrojará siempre como resultado el mismo número.
La tabla del 2: Hazle saber que cualquier número que multipliquemos por 2 dará como resultado el doble del mismo número.
Tabla del 10: cualquier número multiplicado por 10, dará como resultado el mismo número con un 0 al final. Es decir: 10 x 5 = 50, 10 x 8 = 80, etc…
La tabla del 5: Esta tabla también tiene su truco. Cada resultado va sumando 5 en cada serie: 5 x 1 = 5; 5 x 2 = 5 + 5 = 10; 5 x 3 = 10 + 5 = 15; 5 x 4 = 15 + 5 = 20… etc
En la tabla del 6: Hay un truco que no puedes olvidar. Ten en cuenta que cada vez que multipliquemos el 6 por un número par, el resultado terminará con el mismo número por el cual se está multiplicando: 6 x 2 = 12, 6 x 4 = 24, 6 x 6 = 36…
Finalmente, explícale a tus hijos que el orden de los factores no altera el producto, por ejemplo: la multiplicación de 5 x 2 arrojará el mismo resultado que la multiplicación de 2 x 5, de esta forma si ellos aún no se saben la tabla del 5, podrán obtener el resultado recurriendo a la tabla del 2 y así mismo con el resto.
Conoce más estrategias para practicar en casa las tablas de multiplicar ingresando aquí.
Si quieres desarrollar muchas más habilidades en tu hijo, busca tu unidad Kumon más cercana y solicita una asesoría gratuita.
Busca tu unidad Kumon más cercana