Números enteros ¿Qué son?

11/07/2021
Alejandro Medina
Compartir:
¿No sabes qué o qué son los números enteros? No te preocupes, en Kumon te contamos qué son, cuáles son sus propiedades y te damos algunos ejemplos.


Kumon te explica qué son los números enteros con ejemplos


Empecemos diciendo que los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad en relación a su unidad y abarca diversas clasificaciones que dan lugar a conjuntos como: números naturales (1, 2, 3, 4…), números racionales y otros.

Los números enteros cubren los números naturales, incluidos el cero y los números negativos (el resultado de restar un número natural de otro).

Es decir, los números enteros son aquellos números positivos y negativos, incluido el cero, que no tienen parte decimal dentro de su estructura (3,28, por ejemplo, no es un número entero).

El término entero se deriva del número latino y se representa con la letra Z.

Entonces, los números enteros se dividen en tres partes:

1. Enteros positivos o números naturales
2. Enteros negativos
3. Cero


 


Uso de números enteros 


Los números enteros se pueden sumar, restar, multiplicar o dividir como los números naturales, pero siempre de acuerdo con las reglas que determinan el signo resultante. Veamos:

1. Suma. Para hacer la suma es importante prestar atención a los signos
• Si ambos números son positivos o uno de los dos es 0, simplemente suma sus valores absolutos y mantén el signo positivo.

Por ejemplo: 3 + 5 = 8.
• Si ambos son negativos o uno de los dos es 0, simplemente suma sus valores absolutos y mantén el signo negativo.
Por ejemplo: -5 + -1 = -6.
• Si tienen signos diferentes, es decir, un número positivo y un número negativo, el menor debe restarse del mayor, y el signo del número mayor se mantendrá en el resultado para el cálculo.
Por ejemplo: -4 + 5 = 1




2. Resta. Al igual que la suma, la resta también atiende al signo, obedeciendo la regla de que dos signos iguales juntos se convierten en opuestos. Aprendamos algunos ejemplos de esta operación con números enteros:

• Resta dos números positivos con un resultado positivo: 8 - 3 = 5
• Resta dos números positivos con resultado negativo: 5 - 10 = -5
• Resta dos números negativos con resultado negativo: (-5) - (-2) = (-5) + 2 = -3
• Resta dos números negativos con resultado positivo: (-3) - (-4) = (-3) + 4 = 1
• Resta dos números de diferente signo y resultado negativo: (-5) - 8 = -13
• Resta de dos números de diferente signo y resultado positivo: 2 - (-3) = 2 + 3 = 5


3. La multiplicación de números enteros se realiza multiplicando los valores absolutos y aplicando la regla de los signos:

• Más por más, igual por más. Por ejemplo: (+2) x (+2) = (+4)
• Más por menos, igual a menos. Por ejemplo: (+2) x (-2) = (-4)
• Menos por más, igual por menos. Por ejemplo: (-2) x (+2) = (-4)
• Menos por menos, igual por más. Por ejemplo: (-2) x (-2) = (+4)




4. La división para números enteros, funciona igual que la multiplicación, aquí unos ejemplos: 

10 / (-2) = -5
(-10) / 2 = -5
(-10) / (-2) = 5.
10/2 = 5.


¿Te ayudó esta información? No olvides que en Kumon podemos acompañarte en el proceso de aprendizaje de tu hijo desde las materias de Matemáticas, Español e Inglés.

Si estás interesado, no lo pienses más y conoce todo sobre Kumon.

Conocer más


Busca tu unidad Kumon más cercana 



Tags: kumon, matemática, aprendizaje

Artículos relacionados

Recibe información de Kumon sobre la educación de tus hijos
¿Acepta recibir informaciones de Kumon?
Políticas de privacidad